Vendimia en “Sierra de Salamanca”. B.P.

Buenas previsiones en el inicio de la vendimia de la DO ‘Sierra de Salamanca’

Empezó en Sotoserrano y se prolongará durante un mes

Domingo, 28 de agosto 2022, 12:54

La Denominación de Origen “Sierra de Salamanca” empezó esta semana la vendimia con buenas previsiones a pesar del intenso calor y la falta de precipitaciones. En principio apunta a que se obtendrán entre 210.00-230.000 kilos de uva, una cifra ligeramente inferior a la de la campaña pasada (se cerró con 250.000 kilos) debido a la reducción de producción por las altas temperaturas. La buena noticia es que esta merma ha sido menor al verse compensada por la entrada de tres bodegas en la Denominación de Origen que elevan la cifra hasta 14, en lo que ha sido el mayor incremento en los últimos años. Además sanitariamente la uva está “espectacular”, según señaló el nuevo director técnico de “Sierra de Salamanca”, Miguel Muela, y se espera un año con una calidad de uva “excepcional”.

Publicidad

De momento solo se empezó a vendimiar en una parcela, la de Valdeloso, en Sotoserrano, de la bodega Perahigos (Miranda del Castañar) que ha sido la primera en empezar y con la variedad tempranillo. Finalmente la vendimia, que apuntaba a adelantarse por el calor, comenzó en las fechas de los últimos años (el 24 de agosto de 2021 y tal día como ayer en 2020).

Será dentro de aproximadamente un mes cuando la Denominación de Origen espera que toda la uva de las 115 hectáreas inscritas pertenecientes a las 14 bodegas esté ya recogida. Las tareas de vendimia no suelen coincidir en el tiempo por las distintas orientaciones y latitudes de los viñedos y a la zona de Sotoserrano le irán siguiendo las demás, igual que a la variedad tempranillo (que representó aproximadamente el pasado año el 35% de la uva de la Denominación) le seguirá la vendimia de la rufete, que supuso el 48% y la rufete serrano blanco (9%).

Este año es especialmente importante para la Denominación de Origen por el impulso que supone la inscripción de tres nueva bodegas que se sumaron a las 11 ya existentes: “Viñas Serranas”, en Cepeda; “Vínculo Serrano”, de San Esteban de la Sierra; y “Rabilargo”, en Miranda del Castañar. Las siguientes bodegas que se unirán en los próximos días a la vendimia, según señalaron fuentes de la Denominación, serán “Cámbrico” y “Viñas Serranas”, precisamente una de las últimas incorporaciones.

La otra novedad de la campaña está en el estreno de Miguel Muela como director técnico de la Denominación, en sustitución de Miquel Udina, que se centrará a partir de ahora en su bodega. Las normas de vendimia son idénticas a las de 2021, también en rendimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad