Tini Sánchez Coria, productor de mimbre en Villoruela. J.H.

Aumenta exponencialmente la producción nacional de mimbre

La menor producción y la reducción de las exportaciones desde China han hecho que el consumidor demande más producto nacional

Domingo, 12 de junio 2022, 20:39

El pequeño artesano de Villoruela se está viendo beneficiado por las trabas a las que se enfrentan los productores de mimbre nacionales para exportar esta materia prima a Argelia, ya que lo que demandaba este país específicamente es “mimbre pelado”, un tipo de material que normalmente es producido en Cuenca, según explica Tini Sánchez Coria, administrador de la empresa familiar formada por los hermanos Sánchez Coria.

Publicidad

El material que se está vendiendo este año es muy escaso debido a las granizadas del pasado que hicieron inservible el mismo para esta utilización. Por otro lado, la crisis originada por la subida del petróleo ha hecho reducir las importaciones desde China, debido al encarecimiento del transporte. Ambas cuestiones hacen que ahora la no exportación de mimbre a Argelia signifique un respiro para los artesanos de la mimbre en lo que se refiere a precios y disponibilidad de este material.

En el caso de los productores de mimbre de Villoruela, cuya producción actualmente se destina principalmente al mercado nacional y una pequeña parte a Portugal, estas circunstancias son benévolas ya que el consumidor tira del producto nacional. “Se importa menos y al importarse menos se demanda el producto nacional”, anota Sánchez Coria. “Nos ha venido bien porque fomenta el mercado nacional”, apunta.

En concreto, el mimbre pelado es el que más usan los artesanos para su trabajo y la empresa de Tini Sánchez Coria se encarga de adquirirlo y elaborarlo para que este material cultivado en Cuenca pueda ser utilizado. En realidad, esta es una pequeña parte del negocio de la empresa familiar de los hermanos Sánchez Coria, aproximadamente un 20%, pues su principal fuente de ingresos es la producción, preparación y venta de mimbre de su propio cultivo. La mayor parte de la mimbre que producen la utilizan para la fabricación de rollos de mimbre, utilizados para cercados, vallas y pérgolas en donde que emplean el mimbre no pelado que se produce en las tierras de Las Villas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad