Borrar
9 peligrosas combinaciones de alimentos y medicamentos que jamás debes realizar

9 peligrosas combinaciones de alimentos y medicamentos que jamás debes realizar

Hay diferentes tipos de interacciones su magnitud depende de la edad, el sexo, el peso o el historial médico

Domingo, 19 de marzo 2017, 19:26

Existen ciertos alimentos que, mezclados con ciertos medicamentos, pueden tener consecuencias desastrosas para la salud. Algunas medicinas pueden no tener ningún efecto en nuestra dolencia, pero en el peor de los casos podrían provocar problemas muy graves. Estas son algunas indicaciones que tenemos que tene en cuenta para no hacer mezclas que perjudiquen nuestra salud.ANALGÉSICOS Y GASEOSASMedicamentos como el ibuprofeno, para inflamaciones, dolores musculares y de cabeza, no deben mezclarse con bebidas gaseosas. Esto es porque el ácido carbónico y el ácido de las gaseosas aumentan la absorción y la concentración del medicamento en la sangre de tal forma que podría intoxicar y afectar a los riñones..ANTIBIÓTICOS Y LÁCTEOSAquellos medicamentos que sirven para combatir infecciones, como la ciprofloxacina o la penicilina, nunca deben ser consumidos junto a lácteos, porque su eficiencia se reduce de forma considerable.CÍTRICOS Y MEDICAMENTOS PARA REDUCIR EL COLESTEROLEsta mezcla podría causar algo parecido a una sobredosis. La atorvastatina, fluvastatina, lovastatina, simvastatina, rosuvastatina y pravastatina, que están indicados para tratar la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Los alimentos que se deben evitar mezclar con estas medicinas son cítricos, como naranja, limón o pomelo.ANTICOAGULANTES Y ESPINACASLos medicamentos indicados para prevenir la trombosis no deben mezclarse con alimentos ricos en vitamina K como pueden ser las espinacas, col, arándanos, ajo o brócoli. Esto es porque, al ser anticoagulantes, intensifican el efecto de la warfarina y provocan sangrado.BEBIDAS CON CAFEÍNA Y BROCODILATADORES (SALBUTAMOL)Medicamentos como la teofilina o el salbutamol para tratar enfermedades respiratorias como el asma, o la bronquitis suelen tener un efecto estimulante en el sistema nervioso. Por ello hay que evitar consumir cafeína, sobre todo porque la teofilina aumenta su toxicidad cuando es mezclada con esta. Además, también hay que tener cuidado con la comida alta en grasas.ANTIARRÍTMICOS REGALIZ Y ALIMENTOS CON FIBRAMedicamentos como la digoxina, indicados para curar y prevenir la insuficiencia cardíaca, al consumirlos junto con alimentos altos en ácidoglicirrícico pueden provocar latidos irregulares o incluso un paro cardiaco. Este ácido se encuentra en el regaliz, en dulces y pasteles e incluso en la cerveza. Por otra arte los alimentos que contienen fibra dietética, disminuyen la eficiencia del medicamento.ALIMENTOS RICOS EN POTASIO Y MEDICAMENTOS PARA LA PRESIÓN ARTERIALMedicamentos indicados para tratar enfermedades de los riñones y el corazón, no deben tomarse junto con alimentos ricos en potasio como el plátano, la patata, la soja o las espinacas, ya que estos aumentan la cantidad del potasio en sangre.HORMONAS TIROIDEAS Y SOJALa levotiroxina y sus medicamentos análogos, no pueden mezclarse con soja, nueves o fibra, ya que estos bloquean la absorción del medicamento.ANTIDEPRESIVOS Y CARNELos medicamentos del grupo de inhibidores de la MAO deben evitar mezclarse con carnes, pescados, quesos o embutidos secos, ya que al entrar en contacto con la tiramina pueden aumentar críticamente la presión.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca 9 peligrosas combinaciones de alimentos y medicamentos que jamás debes realizar