Borrar
Los expertos denuncian que en violencia de genero las medidas actuales son solo parches

Los expertos denuncian que en violencia de genero las medidas actuales son solo parches

El Congreso de Igualdad continuará este jueves y viernes con la participación de diversos expertos, entre ellos el juez Fernando Grande-Marlaska

R.D.L.

Miércoles, 9 de enero 2019, 13:28

Once mujeres han muerto a mano de sus parejas en lo que va de año, una cifra muy elevada como se denunció este miércoles en el VI Congreso de Igualdad "Basta ya de violencia de genero", que arrancó con las conferencias de Ángela Figueruelo, catedrática de Derecho Constitucional, y Marta del Pozo Pérez, profesora de Derecho Procesal. "Nos falta casi todo. Primero concienciar a la sociedad, a los políticos, educar a los jóvenes y tomar medidas efectivas que hasta ahora no se han tomado. Todo lo que se ven son medidas de parcheo porque normas jurídicas tenemos muchas pero la efectividad de las mismas deja mucho que desear", afirmó Figueruelo y lamentó que uno de los principales problemas es que los operadores públicos no están suficientemente formados. "Un juez de violencia de género no puede ser cualquiera", subrayó la catedrática e hizo hincapié en la importancia de la educación. "A un asesino de su mujer que está educado en los estereotipos machistas de que la mujer es de su propiedad no le vale ninguna medida, porque es capaz de todo. Lo que hay que hacer es empezar a educar en igualdad desde la base", explicó y auguró que habrá que esperar dos generaciones para que la situación cambie.Al respecto, Marta del Pozo reconoció que dentro de la Universidad en alguna ocasión detectan casos de jóvenes que identifican amor con control, "y eso es un estadio de violencia de género", aseguró. La profesora de Derecho incidió en el importante papel que tiene que jugar la Universidad para erradicar ese tipo de violencia, y en concreto la de Salamanca, con gran tradición en la defensa de los derechos humanos."La igualdad y la lucha contra la violencia de género tiene que ser una prioridad política", reclamó Marta del Pozo y denunció que las sentencias que se están imponiendo contra los maltratadores son "inadmisibles". En este sentido, el informe "Genet", realizado por un grupo de expertos del CSIC recoge la necesidad de cambios en la ley de violencia de género y de trabajar en la educación.El Congreso de Igualdad continuará este jueves y viernes con la participación de diversos expertos, entre ellos el juez Fernando Grande-Marlaska.

Sigues a R.D.L.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los expertos denuncian que en violencia de genero las medidas actuales son solo parches