Borrar
El Foro GACETA de la solidaridad reúne en Salamanca a seres únicos e irrepetibles

El Foro GACETA de la solidaridad reúne en Salamanca a seres únicos e irrepetibles

Los misioneros toman la palabra y cuentan sus experiencias vitales

Jueves, 23 de octubre 2014, 12:33

Desde pequeño siempre tuvo muy claro que quería consagrar su vida a Dios y a los demás. Con tan solo 14 años se plantea marcharse como misionero. Sus padres no se lo permiten y le piden que espere a finalizar sus estudios. Acabado el Preu, vuelve a hacer este mismo planteamiento a sus padres, que en esta ocasión sí aceptan. Entra en la congregación de los misioneros combonianos y tras tres años de noviciado en Moncada realiza Teología en Roma y se doctora en Antropología en la Universidad de la Sorbona (París). En septiembre de 1980 se ordena sacerdote y en noviembre inicia su aventura como misionero en África. Esta es la vida resumida del cordobés Juan José Aguirre, obispo de Bangassou (República Centroafricana), quien el próximo 30 de octubre estará en Salamanca para participar en el Foro de la Solidaridad organizado por LA GACETA, donde dará a conocer la labor pastoral y humana que desde hace tres décadas viene desarrollando en tierras africanas.Mucho se ha escrito y se ha dicho sobre este singular obispo y su labor solidaria. Pero tal vez pocas opiniones tan cualificadas como la de su hermano Miguel para ahondar en su personalidad. "No es fácil buscar una definición, pero si tuviera que hacerlo diría que se trata de un ser único e irrepetible. Estamos ante una persona con vocación de hierro, al que no le asusta nada y que ha sido capaz de entregarlo todo por los demás". Miembro de una familia con nueve hermanos, Juanjo, como le llaman en casa, ha sabido forjarse un carácter muy particular. "Aunque está fuera de España y solo viene una vez al año, resulta una persona muy familiar y hogareña, sensible y cariñosa", afirma su hermano Miguel.A pesar de llevar treinta años en África, su familia reconoce echar mucho de menos a Juanjo, al tiempo que no ocultan su preocupación por la situación que vive el país en los últimos años. "Los miedos que él tiene los tenemos nosotros; y las alegrías que tiene también las tenemos nosotros", señala Miguel, quien, a pesar de todo, alaba el carácter optimista y providencialista de su hermano. Siempre ve el vaso medio lleno y si llegan los selekas y destruyen el poblado, no se resigna, se pone manos a la obra y reconstruye sobre lo destruido. "Siempre dice que la providencia es la que lo ha mandado allí y que es la providencia la que hará con él lo que tenga que hacer", apostilla su hermano Miguel, quien estos días disfruta en España de su compañía.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Foro GACETA de la solidaridad reúne en Salamanca a seres únicos e irrepetibles