

Secciones
Destacamos
C.A.S.
Sábado, 15 de septiembre 2012, 15:27
Es uno de los jueces más mediáticos en España y es salmantino. Alfonso Guevara preside la Sección Tercera de la Sala de los Penal en la Audiencia Nacional, participó en el macro juicio de los atentados del 11-M y por sus manos pasan polémicos casos de terroristas de ETA como Iñaki de Juana Chaos o, más recientemente, Josu Uribetxebarria Bolinaga.Guevara es uno de los cuatro magistrados que este miércoles, tras dos horas y media de debate, votaron a favor de la excarcelación del preso etarra enfermo de cáncer, secuestrador de Ortega Lara. Cuatro de los cinco magistrados del tribunal reunidos acordaron rechazar el recurso de la Fiscalía, que solo horas antes había reclamado la anulación de la excarcelación de Bolinaga, al entender que no había datos que avalaran que se encontraba en estado terminal. El juez salmantino justifica la polémica decisión que ha levantado ampollas en buena parte de la sociedad y, sobre todo, ha supuesto un mazazo para las víctimas de ETA.Nunca se había excarcelado a un terrorista con un informe en contra de la Fiscalía y de la forense, ¿cómo justifican la libertad condicional de Bolinaga?Hemos entendido que es una enfermedad grave mortal patente y hemos resuelto que en el caso de Bolinaga se da el supuesto legal de riesgo patente para la vida. No es un riesgo inminente, pero sí patente.Antes de que se reuniera el tribunal, usted solicitó que el asunto pasara al Pleno de la Audiencia Nacional, aunque finalmente no fue así, ¿por qué?Lo había pedido el fiscal y es una posibilidad de que vaya al Pleno por la trascendencia del asunto. Al Pleno no sólo van asuntos jurídicos complicados sino también los que tienen cierta repercusión.Usted es uno de los cuatro magistrados que votó a favor de la excarcelación y sólo el magistrado Nicolás Poveda lo hizo en contra. ¿Cómo explica a las víctimas de ETA esta decisión?Ayer (por el jueves) recibimos a la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, y se les dijo a las víctImas que esperaran a leer la resolución para criticarla.Les acusan de ceder al chantaje de la banda terrorista ETA.Las víctimas tienen que comprender jurídicamente la resolución, que confirma el auto del juzgado de Vigilancia Penitenciaria. Nosotros no tratamos de tomar una decisión por sentimiento, sino que actuamos jurídicamente.Sin embargo, hace cinco años usted se opuso a la excarcelación de Iñaki De Juana Chaos cuando estaba en prisión preventiva.En aquella ocasión era por una huelga de hambre, algo que nada tiene que ver con el caso de Bolinaga. Con De Juana Chaos se acordó mantenerle en prisión.¿La libertad condicional de Bolinaga abre las puertas a otras excarcelaciones de etarras?Si estuvieran en la misma situación que Bolinaga sí. Pero hay que analizar cada caso, persona por persona, porque cada preso tiene una situación diferente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.