

Secciones
Destacamos
C.R.
Viernes, 10 de agosto 2012, 17:17
A las doce del mediodía empieza a desperezarse en un 'palacete' de finales del siglo XIX que apenas dista diez minutos de la Plaza Mayor. Junto a su cama, aún sin hacer, espera una bicicleta estática. Nada que ver con el lujo y la comodidad. No ha madrugado porque trasnochó. Después de cenar, ducharse y ver un poco la televisión en el Centro de Emergencias de Cruz Roja, comenzó su tournée por los contenedores de la ciudad en busca de algún aparato desechado que poder vender en una tienda de segunda mano. Tuvo suerte al encontrar la máquina de gimnasia que está ahora junto a su colchón.Sin luz ni agua, vive desde hace dos meses en una casa del paseo de la Estación que muchos salmantinos no dudarían en convertir en su hogar, eso sí, tras una profunda restauración. Poco le queda ya de la señorial imagen que debió ofrecer hace más de un siglo. Esta construcción, oculta tras un jardín descuidado e invadido por la maleza, se ha convertido desde hace meses en un improvisado centro 'de acogida'. Ángel, de Rumanía, comparte habitación con un compatriota, y el resto de las habitaciones están ocupadas por inmigrantes procedentes de Polonia, Portugal y Marruecos. La puerta de esta "mansión" está siempre abierta.En mayo de 2010 el Ayuntamiento empezó a exigir a los cuatro hermanos propietarios de este inmueble que desbrozasen la vegetación, limpiasen la parcela, tapiasen las ventanas y restaurasen la cubierta incendiada de esta construcción protegida por el Plan General de Ordenación Urbana. Desde entonces, les ha impuesto al menos tres sanciones, que suman casi 6.000 euros, pero tras más de dos años no hay noticias de los dueños. Ante tal abandono, se ha transformado en alojamiento de personas sin hogar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C.R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.