Secciones
Destacamos
M.D.
Miércoles, 1 de febrero 2012, 06:45
La venta de cigarrillos ha sufrido en 2011 el mayor descenso registrado nunca en Salamanca, al caer sus ventas un 20% en comparación con 2010. El Comisionado del Mercado de Tabacos refleja que los salmantinos compraron durante el año pasado un total de 21,6 millones de cajetillas de 20 unidades, cuando en 2010 fueron 26,9 millones.Los estancos señalan que detrás de esta notable disminución están los efectos del endurecimiento de la ley antitabaco y la crisis. En el primer caso, la prohibición de fumar dentro de los bares que entró en vigor el 2 de enero de 2011 ha provocado un descenso del consumo, lo que a su vez se ha traducido en menores compras de particulares y de la propia hostelería. Esta circunstancia se ha sumado al efecto de la crisis, razón por la que muchos salmantinos han dejado o reducido los cigarrillos que fumaban, más teniendo en cuenta la subida experimentada por el tabaco durante 2011, un 5% según los datos del IPC en la provincia, ante el aumento de la tributación. La caída de las ventas de cigarrillos no se ha trasladado en tal medida al globar de los ingresos por la venta. Precisamente, el encarecimiento del tabaco ha compensado en parte la pérdida de consumo, a lo que se ha sumado, por razones económicas, el mayor interés en la picadura de liar, que se incrementó un 13% en Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a M.D.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.