Secciones
Destacamos
Sábado, 8 de octubre 2011, 16:33
Expertos en economía y editores de diferentes blogs dedicados a este ámbito, destacaron este sábado en Salamanca la importancia que tienen en la actualidad estos cuadernos de bitácora virtuales, por servir como "un instrumento" que amplifica la voz de los académicos y que además les posibilita el preservar su independencia, según afirmó el creador de LaVoce, Fausto Panunzi.Panunzi, que participó en la mesa redonda ´De Costa y Jovellanos a los Bloggers: el papel del intelectual independiente´ dentro del Salamanca Social Science Festival, reconoció que la tarea de informar a la ciudadanía acerca de los temas de actualidad económica es "arriesgada", debido a que en muchas ocasiones "los mensajes sencillos" pueden "prevalecer" sobre otros que son "más valiosos y de rigor".Como ejemplo, este experto afirmó que un mensaje sencillo lanzado a la opinión pública como el de "que no se pague la deuda pública", podría tener más calado que la explicación sobre las consecuencias que tendría esta cuestión, aunque se trate de una "petición estúpida".En principio, añadió, se puede pensar que habría que descartar los mensajes de quien escribe "basura", pero sin embargo opinó que "a menudo", hay opiniones que son "importantes" para el debate económico. Además, destacó que gracias a los blogs, el mundo académico, acostumbrado a hablar siempre entre ellos, puede "involucrarse" con el mundo en general.Sobre el tema de la independencia que otorgan estos medios on line a los expertos, incidió el creador del blog argentino Foco Económico, Andy Neumeyer, quien explicó que el debate sobre aspectos importantes relacionados con la economía está "cargado de ideología", porque los medios de comunicación dependen de la financiación de otros. Sin embargo, el mantenimiento de su blog asciende a un total de 350 dólares al año, algo que evita conflictos de intereses.Del mismo modo opinó uno de los impulsares de Nada es Gratis, Francisco Fernández-Villaverde, quien aseguró que "el problema de la economía en España es que está ideologizada", y en vez de aportarse datos concretos se utilizan interpretaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.