

Secciones
Destacamos
J.Á.M.
Jueves, 24 de marzo 2011, 06:45
Veinticinco años después, todo sigue igual. Ni las promesas electorales, ni tan siquiera los reiterados intentos de las administraciones provincial y regional por recuperar su uso han posibilitado que la línea férrea que une La Fuente de San Esteban con la localidad portuguesa de Barca D’Alva vuelva a recobrar su actividad. La desidia y la falta de compromiso del Gobierno central han paralizado una y otra vez un proyecto turístico viable y efectivo para el desarrollo y la dinamización económica de la zona. Y lo que es peor aún, este desinterés de la Administración central deja sin uso y en total abandono el principal monumento del patrimonio histórico industrial con el que cuenta la provincia de Salamanca, según figura en el inventario de bienes realizado por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.Este estudio, que sitúa a Salamanca en el segundo lugar de la Región en cuanto a bienes industriales catalogados, con 598 referencias —sólo superada por León, con 1.325 bienes—, pone especial énfasis en la citada línea férrea, única infraestructura ferroviaria de España que cuenta con la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento.Complete esta información en la versión impresa de LA GACETA del 24 de marzo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a <span style="color: rgb(153, 153, 153). Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.