Borrar
Si bebes, no cruces en rojo

Si bebes, no cruces en rojo

Susana Magdaleno

Viernes, 21 de marzo 2014, 05:45

Si bebes, no conduzcas y ahora tampoco cruces con un semáforo en rojo ni fuera del paso de peatones porque acortar el camino puede costar hasta 1.000 euros -de momento no lo especifica- con la nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobada ayer. A partir de un mes y un día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, una comida en el bar de enfrente de casa con consumo de alcohol es un riesgo a la hora de volver a casa...aunque se de el caso de que hagas exactamente lo mismo que haces todos los días: cruzar mal la calle cuando ves que no se acerca ningún coche. Lo curioso es que con la nueva Ley se sanciona no la infracción en sí, sino el consumo de alcohol. La multa por cruzar mal ya estaba contemplado en el actual código de circulación vial, aunque en Salamanca la Policía local no se haya planteado multar por este motivo. En cambio, en Valladolid se ha sancionado a peatones por cruzar en rojo con 80 euros o recientemente en Málaga la Policía Local multó con 200 a una mujer por pasar por un paso de peatones pero con el semáforo en rojo. El gran cambio está en que ahora, además, se obligará al peatón infractor a someterse a un control de drogas y alcohol, total que como se lo temen en serio los agentes no harán otra cosa a lo largo del día y, además, le saldrá caro a la Administración porque los controles no son precisamente gratuitos.La pregunta es: ¿se centrará la Policía sólo en aquel que vaya de lado a lado de la calle, abrazando farolas y cantando el "Asturias patria querida"? ¿O comprobará si es cierto, como dicen los expertos, que con dos cervezas un hombre de complexión normal puede dar positivo o una mujer con una copa y media de vino? Con los peatones, el Gobierno no ha aplicado el mismo criterio que con los ciclistas. El casco por ciudad sólo será obligatorio para menores de 16 años en parte porque, como defendían asociaciones de dos ruedas, el número de accidentes es mínimo: en 2011 „el último año con cifras consolidadas„, murieron 49 ciclistas, 12 de ellos en ciudad. En cambio, el peatón tendrá que someterse a un control de alcoholemia aunque seguro que la mayoría de los que han cruzado mal una calle no habían bebido alcohol.Lea el artículo completo en la edición impresa de LA GACETA

Sigues a Susana Magdaleno. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Si bebes, no cruces en rojo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email