Secciones
Destacamos
EP
Lunes, 24 de marzo 2014, 18:03
El Ministerio de Fomento, a propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprobado una orden ministerial por la que se modifica la denominación oficial del aeropuerto de Madrid-Barajas, que pasará a denominarse en adelante aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas. La idea de que el aeropuerto de la capital llevara el nombre del primer democrático tras la dictadura franquista en reconocimiento a su figura no es nueva, sino que ya se planteó hace cinco años a iniciativa del PP. El 9 de febrero de 2009, el PP presentó en el Congreso una proposición no de ley para que al aeropuerto de Madrid pasara a llamarse Adolfo Suárez en reconocimiento a la figura del primer presidente de la Democracia española, iniciativa que contaba con el visto bueno de la familia Suárez. El Ayuntamiento de la capital se mostró entonces a favor de la propuesta siempre y cuando en el nuevo nombre se mantuviese a la ciudad de Madrid, tal y como sucede en otras infraestructuras de estas características como el Aeropuerto de Nueva York F. Kennedy o el de París Charles de Gaulle. De esta forma, propuso denominarse Aeropuerto Internacional de Madrid Adolfo Suárez. Desde el PSOE se apoyó el espíritu de la propuesta del PP si bien se apeló a encontrar una solución que sirviera para homenajear al expresidente pero que tuviera en cuenta el impacto de rebautizar un aeropuerto como el de Barajas. Por aquellos días el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez fue ingresado en una clínica de Madrid para ser tratado de una "afección pulmonar leve", recibiendo el alta seis días después.PARA HONRAR SU MEMORIA. En un comunicado, el Departamento que dirige Ana Pastor ha confirmado el cambio de denominación para honrar "su memoria". "El presidente Adolfo Suárez ha desempeñado un papel fundamental en la historia de España. Su estatura moral y su sentido de Estado han sido claves en el éxito de la Transición española y de la Democracia. Su trabajo fue esencial para culminar uno de los mayores logros conseguidos por España como país: la Constitución Española de 1978", añade la nota. Por ello y para honrar su memoria, "son obligadas las expresiones de reconocimiento y respeto a la grandeza, el esfuerzo y al papel histórico del primer presidente de nuestra democracia".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EP. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.