Secciones
Destacamos
J.H.D./L.R.
Martes, 6 de marzo 2012, 23:54
El informe concursal de la UDS al que ha tenido acceso a LAGACETA refleja la grave situación económica de club y prácticamente condiciona la continuidad para la próxima temporada a la venta del estadio Helmántico. Este informe cifra en 23.242.897 euros la deuda del club reconocida por los administradores, mientras que tasa en 21.774.080 euros el total de bienes y derechos que posee la entidad.Atendiendo a los números, la diferencia entre la deuda y el patrimonio de la sociedad no sería nada alarmante: menos de dos millones de euros. El problema real radica en que esos 23,2 millones de euros de deuda son incuestionables a excepción de las cantidades que están actualmente en litigio, mientras que la valoración que se le ha dado a los bienes del club para llegar a los 21,7 millones es más subjetiva.Otorga a su plantilla de futbolistas y canteranos un valor de más de 2 millones de euros, tasa determinados bienes que difícilmente tendrían verdadera salida en el mercado (material informático o de oficina, porterías de fútbol, césped, etc) en unos 200.000 euros y concede al Helmántico un valor de mercado de 14.750.000 euros, lo que le convierte en la principal y única baza que puede jugar el club a la hora de convencer al juez de sus opciones de viabilidad.Un precio el del Helmántico que también es subjetivo teniendo en cuenta que el valor contable es de apenas 3 millones de euros y que Villares de la Reina se niega a recalificar el uso de los terrenos sobre los que se asienta el estadio, por lo que el club se aferra a la única esperanza de firmar algún tipo de convenio con las instituciones para la venta del recinto.Hace meses todavía existía una segunda fórmula para otorgar viabilidad al club y era la deportiva: regresar a Segunda División y disponer de unos ingresos televisivos que, además, en poco más de un año van a aumentar considerablemente.Descartado el ascenso de categoría, el Salamanca se enfrenta en los próximos tres meses a una situación muy grave: ¿Cómo hacer para seguir compitiendo el próximo año en Segunda B?El club ya no contará con las ayudas al descenso que ´quemó´ esta temporada, por lo que necesita financiar todo un nuevo presupuesto y para eso el plan era el siguiente: financiar el concurso con el estadio y la próxima o dos próximas temporadas con una ampliación de capital.La sensación de urgencia en el entorno de la UDS es máxima: "Hay que intentar que alguien se comprometa lo antes posible porque de lo contrario no vamos a poder disputar otra temporada y puede que cuando llegue la solución ya nos hayamos muerto".Las cuentas dejan claro que la idea de aguantar en Segunda B mientras se negocia una solución es casi imposible. Sin solución previa no habrá más fútbol.Lea la noticia completa en el ejemplar de este martes de LA GACETA.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a J.H.D./L.R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.