Secciones
Destacamos
ISABEL ALONSO
Domingo, 20 de enero 2013, 06:45
El año 2012 finalizó dejando uno de los peores datos para los ganaderos salmantinos al registrarse un total de 133 ataques de cánidos que acabaron con 646 cabezas de ganado muertas (555 de ellas ovejas), 69 animales heridos y 59 desaparecidos.Según los datos recogidos por la Junta de Castilla y León en Salamanca a partir de las denuncias de los propios ganaderos, del total de ataques que se produjeron durante el pasado año, el 63% de ellos „en concreto 84„ fueron causados por los lobos, que acabaron con 469 animales muertos, el doble de cabezas de ganado de las registradas en 2011 cuando, también en 84 siniestros, murieron 234 animales.El Servicio de Ambiente registró además durante 2012, 37 ataques producidos por perros asilvestrados „que dejaron 156 cabezas de ganados muertas„ y 10 casos más de siniestros "indeterminados" ante las dudas de los agentes sobre el animal o animales causantes de los daños.En cuanto a los términos municipales más afectados por los cánidos, la zona de Topas sigue estando a la cabeza de la provincia de Salamanca con un total de 30 ataques registrados por la Junta. A continuación, aunque ya a más distancia, se situaría Valdelosa, con 14 ataques; Tardáguila, con 11; Castillejo de Martín Viejo, con 7 casos denunciados por los ganaderos, y Zamayón con 6.Los datos corresponden con las tres manadas de lobos estables que el Servicio de Medio Ambiente tiene localizadas en la provincia. Dos de ellas en el término municial de Salamanca y una más en Ledesma. La Junta, además, sospecha de otro grupo de lobos en la zona de Vitigudino.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a ISABEL ALONSO. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.